Representación escrita y dirigida por Francisco Fernández Villegas para el Teatro Español protagonizado por Carmen Cobeña. Con Amparo Villegas (Melibea), Ricardo Calvo (Calisto), Leovigildo Ruiz Tatay (Sempronio), Francisco Comes (Pármeno), Mercedes…
Representación de la compañía del Teatro Español de Madrid. Dirección de Cayetano Luca de Tena Adaptación de Felipe Lluch Estrenado por Julia Delgado Caro. Escenografía: Sigfrido Burmann Figurines: Manuel Comba y José Caballero Música: Manuel Parada…
Obra de 8 actos
Adaptación de Paul Achard
Compagnie d’Art Dramatique
Animador: Jean Darcante
Administrador de la compañía: Georges Reitnei
Decoración: R.-Ph. Couaillier
Vestuario: Rosine Delamare
Obra de 8 autos
Adaptación de Paul Achard
Compagnie d’Art Dramatique
Animador: Jean Darcante
Administrador de la compañía: Georges Reitnei
Decoración: R.-Ph. Couaillier
Vestuario: Rosine Delamare
Traducción: Juliusz Gomulicki
Adaptación: Marcel Achard
Escenografía y vestuario: Władysław Daszewski
Música:Tomasz Kiesewetter
Coreografía: Jadwiga Hryniewiecka
Maestro: Edward Wejman
Asistente de director: Ludwik René
Representación dirigida por José Ricardo Morales del Teatro experimental de la Universidad de Chile. Recorte del programa oficial. Contiene una representación ilustrada y el reparto.
Equipo Técnico: Raúl Aliaga, Utilería; Juan Cruz, Maquillaje;…
Representación dirigida por Álvaro Custodio del Teatro Español de México para el Ateneo Español de México, en México D.F. Recortes de críticas teatrales, historietas, y fotos y páginas sacadas de revistas.
Autor: Fernando de RojasDirección: Salvador SalazarVersión: Felipe Lluch GarínRepresentación del Teatro Popular Universitario (TPU).Imagen 1:Crítica teatral de"La Celestina" en Parma enArtistas españoles por el mundo, titulada "Artistas españoles por…
Crítica teatral de"La Celestina" en el Festival Universitario de Cáceres, titulada "El Festival Universitario de Cáceres" escrita por Jaime Campmany el 9-7-1955 para la editorialArriba, Madrid.Autor: Fernando deRojasDirección: SalvadorSalazarVersión:…
Versión: José Ricardo Morales
Escenografía: Enrique Lázaro
Decorados y vestuarios: César Martínez Sierra
Confección del vestuario de la época: Sección Femenina de la Universidad del Trabajo de Montevideo
Fragmentos musicales: Jaume…
Versión: Huberto Pérez de la Ossa Elenco: Guillermo Marín, Irene López Heredia, José María Rodero, María Dolores Pradera. Hay un artículo con fotos que se adjuntan aquí de la revista Gaceta Ilustrada, 1 de junio 1957Ficha del CDAEM, Teatro…
Representación dirigida por Nilda González del Teatro Universitario de la Universidad de Puerto Rico. Adaptación de Nilda González basada en la versión de Francisco Fernández Villegas.Programa oficial, bosquejos del escenario, ilustraciones del…
Puesta en escena: Leon Schiller
Traducción: Juliusz Gomulicki
Adaptación: Marcel Achard
Escenografía y vestuario: Władysław Daszewski
Coreografía: Jadwiga Hryniewiecka
Música:Tomasz Kiesewetter
Asistente de dirección: Andrzej…
Puesta en escena: Leon Schiller
Traducción: Juliusz Gomulicki
Adaptación: Marcel Achard
Decoración: Władysław Daszewski
Música: Tomasz Kiesewetter
Asistente de dirección: Hieronim Konieczka
Producción deEl Candil: Teatro de Cámara y Ensayo de Talavera de la ReinaFicha del CDAEM, Teatro Español: https://www.teatro.es/estrenos-teatro/la-celestina-2323078
Autoría: Fernando de Rojas. Realización: Alejandro Casona Dirección: José Osuna, ayudado por Luis Balaguer. Decorados y figurines: Emilio Burgos, realizados por Viuda de López y Muñoz. Director de la compañía: José Tamayo Compañía Lope de Vega…
Representación de la Compañía Lope de Vega en varios teatros y festivales. Dirigida por José Osuna. Revisión de Alejandro Casona. Estrenada por Esperanza Grases, Milagros Leal, y José Rubio.Ficha del CDAEM, Teatro…
Crítica teatral de "La Celestina" en el Teatro Reforma en el Boletín del Teatro Clásico de México, México, D.F., titulada "La Celestina en el Teatro Reforma", el 25 de enero de 1968.Autor: Fernando deRojasDirección:Álvaro CustodioAdaptación: Álvaro…
Escenario y vestuario: Roberto da Re
Música: Franco Baroni
Elenco:
Antonio Franchini- Calisto
Anna Mariacher- Melibea
Arnaldo Momo- Pleberio
Linda Cosma- Alisa
Sara Momo- Celestina
Mario Esposito- Pármeno
Gianni Guidetti- Sempronio
Fabio…
Companhia Rey Colaço-Robles Monteiro
Versión de Alejandro Casona
Realización: Cayetano Luca de Tena
Traducción: David Mourao Ferreira
Figurines: Lucien Donnat
Autor: José Marques
Pedro L.
Estreno de la función en el Teatro Nacional D. Maria…
Adaptación: Milan Calábek
Escenografía: Jan Dušek
Música: Petr Mandel
Colaborador: Jožka Šaršeová
Título original: Zavraždění svaté Celestiny, kuplířky z města Salamanky (Asesinato de la santa Celestina, proxenetas de la ciudad de…
Representación La Celestina, tragicomedia de Calisto y Melibea dirigida por Gustavo Meza en el Teatro del Ángel (Chile).Adaptación en 4 actos: José Ricardo MoralesEquipo creativo: Vestuario- Alejandro Sieveking y Sergio Zapata Escenografía- Luz María…
Elenco: Ulrich Matschoss, Charlotte Schellenberg, Elisabeth Rath, Susanne Schweiger, Hans Christian Rudolph, Heinz Trixner, Axel Radler, Konrad Krauss, Agnes Fink, Hanna Seiffert, Ursela Monn, Werner Opitz
Adaptación: José Ricardo Morales
Ayudante de dirección: Ángel Lattus
Vestuario: Elba González
Maquillaje: Carlos Núñez
Luz y sonido: Nilso Vega
Maquinistas: Luis Yáñez y Guillermo Vildósola
Versión: Camilo José Cela Autor: Fernando de Rojas Dirección: José Tamayo Escenografía: Andrea D’Odorico Adjunto de dirección: Luis Balaguer Vestuario: Miguel Narros Expresión corporal: Marta Schinca Música: Antón García Abril Elenco: Irene Gutiérrez…
Portada del folleto de representación de Bele Bachen. Programa para función de teatro del Bayerisches Staatsschauspiel Inszenierung und Bearbeitung: Karl Paryla. Escenografía: Walter Dörfler. Vestuario: Sophia Schröck. Música: Paul Kont. Actores:…
Representación de la versión de Alfonso Sastre, La Celestina. Storia di amore e di magia con qualche citazione dalla famosa tragicommedia di Calisto e Melibea.Representación en el Teatro Argentina, Roma, Italia. Estreno 26 de abril 1979.
Adaptación: Paul Achard
Traducción: Juliusz Wiktor Gomulicki
Escenografía: Wojciech Krakowski
Música: Piotr Moss
Coreografía:
Witold Borkowski
Asistente de dirección: Ryszard Nawrocki
Elenco:
Czesław Jaroszyński, Janusz Zakrzeński – Don…
Traducción: Kazimierz Zawanowski
Adaptación: Bogumiła Pasionek y Konrad Szachnowski
Escenografía: Lucjan Zamel
Música: Roman Nowacki
Asistente de dirección: Urszula Miedzińska
RepresentaciónLa Celestina, Tragicomedia de Calisto y Melibea del Teatro del Aire. Autoría: Fernando de RojasAdaptación y dirección: Ángel FacioImágenes de representaciones de la obra en el Teatro Colón de Bogotá (1979), el Teatro Grec de Barcelona…
Compañía: Tirso de Molina
Escenografía: Javier Artiñano
Música: Ángel Arteaga
Elenco:
María Guerrero- Celestina
Araceli Conde
María Vidal
Inma de Santy- Melibea
José Sancho- Calisto
Gonzalo Sanmiguel
Ramón Pons
José María Escuer. F
Producción de Marcel Hicter con el título L'acopleuse. Fotos de Celestina y Sempronio y un figurín de Melibea sacados del folleto de la función (portada con dibujo incluida)
Representación: Mujeres en la CelestinaAutoría: Fernando de Rojas. Dirección, escenografía, vestuario y arreglos musicales: El Carro del Heno.Cast: Manuela Céspedes (Celestina)Lola Puebla (Melibea)Marisol Muñoz (Areusa y Alisa)Margarita Brel…
Fotos en color de la representación de Álvaro Custoidio de Eva y Don Juanen el Teatro Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial. Actriz María Calonje como Celestina.
Representación dirigida por Salvador Garcini del Teatro de la Nación del IMSS en el Teatro Julio Prieto (Ciudad de México, México). Programa oficial y recortes del periódico con el reparto y fotos de los actores.
Versión de José Ricardo Morales
Compañía Teatro Itinerante
Vestuario, escenografía, iluminación y dirección técnica: Guillermo Ganga.
Confección vestuario: María Teresa Cereceda
Música: Patricio Solovera
Maquillaje: Juan Cruz
Dirección escena:…
Las imágenes pertenecen a diferentes representaciones de la obra El refajo de la Celestina de Blanco Amor entre los años 1982-1986. La representación del 1982 fue en León y la del 1985 del grupo de Teatro Candilejas, Avilés.Autoría: Eduardo Blanco…
Representación dirigida por David Gilmore del Nuffield Theatre, de la universidad de Southampton. Fotos de la representación, recortes de críticas teatrales de periódicos y cartel de publicidad mostrando los actores y partes del escenario y una…
Representación dirigida por Xosé Manuel Blanco Gil del Teatro Iberico de Lisboa en el Teatro Clásico de Almagro. La obra también se representó en Portugal en 1984.Autoría: Fernando de Rojas.Dirección escénica: Xosé Manuel Blanco GilFotógrafo:…
Representación dirigida por Phillip Prowse de The Citizens Company para el Citizens Theatre, en Glasgow. Fotos de la representación del fotógrafo John Vere Brown. Las fotos muestran los actores y partes del escenario.
Representación dirigida por Carlos Giménez de la fundación Rajatabla (Venezuela) gira 1987-1989. Recortes de críticas teatrales con fotos de los actores de los periódicos El Público, Boletín, y La Prensa.
Versión de Carlos Giménez basada en la…
Nombre original de la función:De Spaanse Hoer ("La puta española"), adaptación de la obra de Hugo Claus dirigida por Alfons Goris en el Studio Herman Teirlinck, Amberes (1987-88).Representación de la ciudad de Amberes. Fotos de la representación que…
Representación dirigida por Adolfo Marsillach para el Festival de teatro clásico de Almagro de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, protagonizada por Amparo Rivelles y Jesús Puente.
La Célestine Tragicomedia lírica con un prólogo y 11 actosDirector: Jorge LavelliComposición musical y libreto: Maurice Ohana Dirección musical: Arturo TamayoTraducción: Marcel d'Odile Decoración: Michel RaffaelliVestuario: Francesco ZitoIluminación:…
Traducción: Eduard Hodoušek
Edición: Miroslav Krobot, Radmila Hrdinová, Jaroslav Král
Dramaturgia: Radmila Hrdinová
Vestuario: Zita Miklošová
Escenografía: Miloň Kališ
Asistente de dirección: Leona Primová
Director de escena Marika…
Representación dirigida por Antoine Vitez del Théatre National de l'Odeon para el Festival Grec-89. Protagonizada por Jeanne Moreau, Lambert Wilson, y Valerie Dreville.
Representación dirigida por Adolfo Marsillach de la Compañía Nacional de Teatro Clásico para el Festival Internacional de Edimburgo (Edinburgh International Festival) en el Royal Lyceum Theatre, protagonizada por Amparo Rivelles y Jesus Puente.
Célestina là-bas près des tanneries au bord de la rivière
Coproducción de Omnibus le corps du théâtre y el Théâtre Français du Centre National des Arts du Canada (CNA)
Traducción y adaptación: Michel Garneau
Escenografía y vestuario: Daniel…
Representación dirigida por Alejandro Sieveking para el Centro Montecarmelo, protagonizada por Bélgica Castro en Santiago de Chile.El director de esta obra fue el actor representando a Calisto en esta obra anterior: Representación del Teatro del…
Traducción: Kazimierz Zawanowski
Adaptación y puesta en escena: Wiesław Hejno
Escenografía: Eugeniusz Get-Stankiewicz
Música: Zbigniew Karnecki
Asistente de dirección: Jacek Przybyłowski
Elenco:
Jacek Przybyłowski – Calisto
Elżbieta Echaust…
Traducción: Kazimierz Zawanowski
Adaptación: Henryk Adamek
Escenografía: Wojciech Jankowiak
Vestuario: Marta Hubka
Música: Krzysztof Zgraja
Coreografía: Jakub Chrzanowski
Dirección musical: Marzena Mikuła-Drabek
Asistente de director: Andrzej…
Obra en inglés que es una adaptación a tiempos modernos de La Celestina. Fue la base para la posterior versión musicada Celestina, a Music Tragic Comedy
Asistentes de Dirección: Lito Bara y Ana Belén Saint-Jean
Asesoramiento en luchas: Hernán Martinez
Música Original: Jorge Valcarcel
Músicos en escena: Jorge Valcarcel y Luis Reales
Diseño de iluminación: Lito Pastrán y Jorgelina…
Compañía Teatro Guiragai
Espacio escénico: Jean Helbig
Escenografía y vestuario: Mónica Florensa, Javier Chavarria y Maribel Ganso
Iluminación: Juanjo Granda
Caracterización: Carolina Cubría