Representación de Celestina, de la Compañía de Teatro Repertorio Español. Las dos primeras imágenes (recortes de periódicos sobre la obra) son de la representacióen la Plazuela de San Roque (Guanajuato, Mexico), durante el II Festival Internacional…
Representación deCelestina, de la Compañía Teatral Rita Montaner, en la Sala Teatro El Sótano (La Habana, Cuba), en 1993.Equipo creador:Autor: Fernando de RojasDirector: Rafael DaboinDiseño de vestuario, Diseño de iluminación, Escenógrafa: Tony…
Representación deCelestina,de la Compañía de Teatro Repertorio Español, en el Gramercy Arts Theater (Nueva York), en 1980.Autor: Fernando de RojasDirector: René A. BuchAsistente de dirección: Rafael PagánDiseño (general): Robert Weber…
Cuadro firmado: “de Hermida”, de la Escuela sevillana, primer tercio del siglo XIX.
El cuadro representa una mujer vieja con la cabeza tapada y el ojo dañado, todo a modo de la tradición celestinesca. La descripción en conjunto con el nombre del…
Recreación por el pintor e ilustrador del personaje de Galdós Gloria de la obra homónima publicada en 1876. Nótese la presencia de las viejas de aspecto celestinesco en la iglesia en esta obra en la que la heroína se enamora de un joven inglés y…
Representación Los locos amores de Calisto y Melibea y la granuja Celestina, de la compañía La Buena Magde Teatro, dirigida por Pedro Martín y representada el 30 de marzo de 2023 a beneficio de ASY en el Colegio Mayor Loyola, Madrid.Dirección: Pedro…
Falda saya medieval a cuadros azules descrita como "La Celestina" de confección artesanal distribuida por Trajes Medievales Mari Carmen Milián Repullés, Teruel, España.
Fotograma del capítulo de la serie televisiva de Martes de Carnavalde Valle Inclán de RTVE. En el fotograma aparece una vieja bruja alcahueta que recuerda a Celestina.
Viejas alcahuetas en ilustraciones que aparecen en obras de Valle Inclán. En la primera imagen aparece la vieja alcahueta sujetando a una joven que puede actuar de prostituta. En la segunda y tercera imagen aparecen las viejas alcahuetas solas, y en…
En la portada de la primera imagen (primera parte) aparecen cuatro personajes, que según indica la portada se encuentran en casa Juan Llorens, calle de la Palma de Santa Catarina. La pareja de jóvenes a la izquierda (personajes Saldoni y Margarida),…
Obra "Tragicomedia de Calisto y Melibea; Variaciones sobre La Celestina de Fernando de Rojas" del Laboratorio Escénico Univalle. Representada como parte de la II Muestra Alternativa de Teatro, pero del Bueno Bueno organizado por Cali…
Imagen de Celestina con un niño en brazos y una chica sentada a su lado en la casa de citas que regenta. El texto acompañante claramente describe a la mujer vieja sujetando al niño como Celestina:
"Sale Carmen y la Celestina con el niño en brazos.…
El grabado muestra dos mujeres jóvenes desnudas, probablemente prostitutas y una mujer vieja al fondo a la izquierda que puede actuar de alcahueta de las jóvenes. Por el título de la obra se entiende que la vieja representa un tipo de Celestina.
En la imagen aparecen varias figuras que representan personajes de la obra: un hombre y una mujer vieja con la cabeza tapada en el centro pueden representar a Calixto y Celestina, una mujer joven a la izquierda puede representar a Melibea y a la…
Figurines del diseñador Lorenzo Collado de los personajes de La Celestina, incluyen: Melibea, Calixto, Parmeno, Areusa, Lucrecia, Sempronio, Celestina, estudiante y el autor Fernando de Rojas. El personaje de Celestina recuerda a una monja por el…
Grabado de un muñeco de Celestina, diseñado por Kathryn Wolfe, parte de la colección privada del J. T. Snow. El dibujo muestra una figura de una vieja con el pelo blanco y una nariz puntiaguda. Por el título se entiende que representa a Celestina.En…
Portada de la edición deLa Celestina, de Fernando de Rojas y Eduardo Galán, Éride Ediciones: Madrid (2023), Materia: VdB Teatro De Almagro. Imagen de Eduardo Galán.En la portada aparece un dibujo de una mujer joven vestida de forma tradicional que…
Varias representaciones de Celestinas o personajes celestinescos en la revista semanal "El Fandango: Baile semanal dedicado al bello sexo masculino" (1891). Podemos ver las figuras que recuerdan a Celestina como mujeres viejas, con la cabeza tapada…
El grabado muestra una escena de interior donde aparecen cuatro figuras: dos jóvenes sentados hablando, un hombre viejo sentado a su lado viéndolos mientras come y una mujer joven saliendo de la habitación. El grabado aparece en medio de un cuento…
Representación de Celestina, de la compañía FUNDarte (Miami, EEUU), Teatro El Público (Havana, Cuba) y en asociación con el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Estreno en EEUU en el Miami-Dade County Auditorium, Miami,…
La imagen muestra la sesión de tarde de Los polvos de la madre Celestina, de Hartzenbusch. Nótese que entre la audiencia hay público infantil y juvenil.Grabado estampa Los teatros y su público, de Juan Comba y García, 1883. Extraído de la Ilustración…
Representación Esto no es la Celestina, en el Centro Cultural Gilitos de Alcalá de Henares, Madrid, 2022.Producción:La LocandieraAutoría: Fernando de Rojas. Dramaturgia y dirección: Francisco Campos. Escenografía: Francisco Campos. Vestuario: Conchi…
Representación Celestina, Moulin Rouge en el Teatro de CajaGranada, Granada, España, 2019.Producción:Jacaranda 11.Adaptación libre del texto de Fernando de Rojas: Antonio César Morón. Dirección: Carmen Ruiz Mingorance. Elenco: Aristide Bruant Adéle…
Producción y montaje de Teatro Benavente S.L.
Autoría: Fernando de Rojas. Versión libre de Sinoga. Dirección escénica: Aurora Romero. Vestuario: Aurora Romero. Elenco: Celestina: Aurora GonzálezMelibea: Aurora RomeroLucrecia: Anabella…
Representación de La Celestina, de Fernando de Rojas. Versión adaptada de Juan E. Ramón Ballcells de la compañía Morgana Teatre en el Centro Cultural de Can Ventosa, Ibiza, España.
Elenco:
Xisca Bibiloni (Celestina)
David Navarro (Calixto)…
Representación del Bacanal Teatro en el Teatro Filarmónica en Oviedo, España, dirigida por José Rico. La representación forma parte del ciclo «Asturias a escena».
Representación Tragedia fantástica de la gitana Celestina, temporada 2023-2024, Teatre Principal de Palma, Palma, España, Sala Gran, Sa Boira.
Autor: Alfonso SastreDirección: Bernat Pujol y Mateu FiolEscenografía: Bernat Pujol y Matthew Norman…
Representación de La Celestina de la compañía Secuencia 3 Artes y Comunicación S.L., Pentación S.A., Saga Producciones y Teatre Romea en el 46 Festival Internacional de Teatro clásico de Almagro, Almagro, España.Autor: Fernando de RojasAdaptación:…
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
La Celestina, de Fernando deRojas. Edición deJesucristoRiquelme y Carlos R. Talamás, ilustraciones de Carles Maiques. Valencia: Micomicona Ediciones, 2019.ISBN:978-84-949728-3-6
Representación Un refaixo pra Celestina,1993.Producción:Centro Dramático Galego (CDG)Autoría: Eduardo Blanco AmorDramaturgia, dirección y escenografía: Antonio Francisco SimónVestuario: Suso MonteroIluminación: Xulio LagoMúsica: Michel CanadaElenco:…
En la portada aparecen dos personas, a la derecha una mujer vieja con la cabeza tapada siguiendo la tradición celestinesca y sujetando un garrote y a la izquierda un hombre joven entregándole un saco con monedas a la vieja. Por el título de la obra…
Las imágenes muestran a una pareja de jóvenes en una cama tumbados y besándose mientras una mujer en el centro de la imagen con la cabeza tapada mira al espectador mientras sujeta flores. Por el título de los cuadros se entiende que la pareja…
En la imagen aparece una figura sentada en una silla de espalda al espectador con un abanico. Por la silueta se entiende que es una mujer vieja con la cabeza tapada siguiendo la tradición celestinesca, y que por tanto el dibujo representa a una…
La imagen muestra una escena de exterior donde hombres y mujeres jóvenes aparecen alrededor de una mesa en una terraza. Nótese la mujer vieja que aparece en el centro con la cabeza cubierta siguiendo la tradición celestinesca que puede tratarse de la…
Título original: Scène d'auberge("Escena de hostal").La imagen muestra una escena de interior donde aparecen varios jóvenes bebiendo y una joven entre ellos. A la derecha a primer plano se ve a una mujer vieja con la cabeza cubierta siguiendo la…
Título original: Interiör med galant sällskap("Interior con compañía galante").En la imagen aparece una pareja joven en una habitación. A la izquierda aparece una mujer vieja con la cabeza tapada siguiendo la tradición celestinesca. Las tres figuras…
La imagen representa una escena de exterior donde hombres y mujeres jóvenes aparecen en una terraza. Dos de los hombres tocan instrumentos musicales. Nótese la mujer vieja que aparece en la ventana de la derecha mirando la escena con la cabeza…
La imagen muestra una escena de interior donde aparecen hombres y mujeres jóvenes en una habitación. Otra pareja abrazándose se ve a través de la puerta de la habitación. Nótese la mujer vieja que aparece a la derecha con la cabeza cubierta siguiendo…
La imagen muestra una escena de exterior donde aparecen hombres y mujeres jóvenes alrededor de una mesa. Hablando con uno de los clientes a la izquierda aparece una mujer vieja con la cabeza tapada siguiendo la tradición celestinesca que puede actuar…
Título original: Höfische Gesellschaft im Freien, rechts Blick in einen Barockgarten("Compañía cortesana al aire libre, vista derecha de un jardín barroco").La imagen representa una escena de exterior donde aparecen hombres y mujeres jóvenes…
Título original:Elégante compagnie dans un intérieur("Compañía elegante en un interior").En la imagen aparece una escena de interior donde aparecen hombres y mujeres jóvenes, algunos abrazándose e incluso besándose. Nótese la mujer vieja que aparece…
En la imagen aparece una escena de interior donde mujeres y hombres jóvenes aparecen en una mesa. En el centro de la imagen una pareja y la mujer le toca al hombre en el pecho de manera sugerente. Nótese la mujer vieja que aparece a la izquierda con…
En la imagen aparece un grupo de personas alrededor de una mesa al aire libre. Hay dos mujeres jóvenes que aparecen una abrazando a un hombre y la otra dandole la mano a otro hombre. El tercer hombre aparece tocando un instrumento musical. Nótese la…
Título original:Les musicien("Los músicos").En la imagen aparecen dos mujeres jóvenes y dos hombres tocando instrumentos. A la derecha aparece una mujer vieja agachada con la cabeza tapada siguiendo la tradición celestinesca. La mujer vieja puede…
Título original:Interieur mit illustrer Gesellschaft beim Austern Essen("Interior con sociedad ilustrada comiendo ostras").En la imagen aparece un grupo de personas alrededor de una mesa comiendo ostras. Hay varias mujeres jovenes que aparecen…
Título original: Hoer verleidt man ("Prostituta seduce hombre"). En el grabado aparecen tres figuras: una mujer joven desnuda posando en la cama que representa a una prostituta, un hombre mirándola que representa al cliente y una mujer vieja que…
Obra "Pollos, tórtolas y perniles. Almuerzo en casa de La Celestina", producido por Edulogic Producciones S.L. por la compañía EduLogic Producciones. Estrenado el 2 junio de 2022 en el Teatro Liceo de Salamanca en el Festival "Salamanca. Lenguaje…
Cuadro representando las tentaciones de San Antonio Abad. En el cuadro aparece San Antonio rodeado por tres mujeres jóvenes tentando al santo y una vieja. La vieja aparece con los pechos al descubierto y puede actuar de alcahueta de las jóvenes. Está…
ComicLa Celestina, trabajo escolar hecho por: Maite Cuesta, Mikel Morales, María Saiz, Judith Asenjo en Lengua y Literatura de la escuela La Milagrosa Ikastetxea.
La imagen muestra una mujer descrita como "una nueva celestina" que aparece subida a un pozo hablando a un grupo de personas que la miran.Texto a pie de la imagen:"Una nueva Celestina,medio bruja cuando menos,con sus embustes y trápalasestafaba á…
En la imagen aparecen tres jóvenes vestidas con trajes regionales en un parque de la ciudad de Sevilla (España). A la izquierda aparecen tres jóvenes mirándolas. Detrás de las jóvenes aparece una mujer vieja con la cabeza cubierta a modo de celestina…
La ilustración es parte de una serie de más de 30 monotipos que Degas hizo para La Famille Cardinal, deLudovic Halévy. Descripción del libro y de la ilustración:"Las historias satíricas giran en torno a dos jóvenes bailarinas de la Ópera, Pauline y…
Las imágenes son páginas del libro Los cuentos de un papagayo("Tales of a Parrot" o "Tuti-nama"), serie de cuentos populares de origen persa escritos por Shravana en 1560, c. en la India mogol, corte de Akbar.La primera imagen es de la decimoséptima…
Las imágenes de Terele Pávez representando a Celestina en la primera escena de La Celestina a cargo de La Recua Teatro en el Festival de La Celestina celebrado en La Puebla de Montalbán (Toledo) en el año 2009.
En la portada aparecen tres figuras: Calisto, Melibea y Celestina. Calisto y Melibea están representados a modo de ilustración antigua, mientras que Celestina aparece en el centro de la portada como una silueta rellena de un diseno abstracto en negro…
Representación "Melibea a las nueve. Un viaje de cuento", Festival Celestina - La España de Rojas, La Puebla de Montalbán, Toledo, 27 de agosto de 2022.Autor: Ángel MartínDirección: Ana Jota LópezAtrezzo y escenografía:Ana Montes y Sara LópezElenco:…
Representación El ñaque de celestina, por la compañía Goliardía teatro en la Biblioteca de Castilla y León, Valladolid, organizada por la Junta de Castilla y León estrenada el 7 de octubre de 2021.Autoría del texto: David ParaDirección: Miguel…
Factotum de mujer mayor con un rosario o cuentas en la cintura y con el nombre de Celestine en rojo en una orla.Ver también la colección completa del ejemplar: París (1527)
RepresentaciónLa Celestina 1905. Tragicomedia Circense de Calisto y Melibea, por la compañía Menecmos para el Certamen de Teatro Aficionado ‘El Moscardón’, organizado por la concejalía de Cultura en el Teatro Federico García Lorca de San Fernando, en…
Imagen y caricatura de la obra "Los polvos de la madre Celestina", Teatro Español, Madrid, 1922, remozada por Angel Torres del Alamo yAntonioAsenjo.Autor: Juan EugenioHartzenbuschRefundición de: Angel Torres del Alamo yAntonioAsenjoEscenografía:…
Caricaturaque aparece en laCrítica teatral de "La Celestina" adaptada por Gonzalo Torrente Ballester y dirigida por Adolfo Marsillach en ABC, Madrid titulada "Otra versión de "La Celestina" en el Centro Dramático Nacional", deLorenzoLópez Sancho, el…
Caricatura que aparece en laCrítica teatral de "La Celestina" adaptada por Camilo José Cela y dirigida por JoséTamayo enABC, Madrid titulada "Una gran versión literaria de "La Celestina"", de Lorenzo López Sancho, el 4 de febrero de 1978.Debajo de la…
Caricatura en homenaje a la actriz Irene López Heredia, que aparece en la Crítica teatral de "La Celestina" representada en el Teatro Eslava, Madrid, enABC, Madrid,titulada "Homenaje a Irene López Heredia con motivo de la cien representación de "La…
Crítica teatral de "La Celestina" en el Teatro Reforma en el Boletín del Teatro Clásico de México, México, D.F., titulada "La Celestina en el Teatro Reforma", el 25 de enero de 1968.Autor: Fernando deRojasDirección:Álvaro CustodioAdaptación: Álvaro…
Crítica teatral de"La Celestina" en el Festival Universitario de Cáceres, titulada "El Festival Universitario de Cáceres" escrita por Jaime Campmany el 9-7-1955 para la editorialArriba, Madrid.Autor: Fernando deRojasDirección: SalvadorSalazarVersión:…
Autor: Fernando de RojasDirección: Salvador SalazarVersión: Felipe Lluch GarínRepresentación del Teatro Popular Universitario (TPU).Imagen 1:Crítica teatral de"La Celestina" en Parma enArtistas españoles por el mundo, titulada "Artistas españoles por…
Representación: Mujeres en la CelestinaAutoría: Fernando de Rojas. Dirección, escenografía, vestuario y arreglos musicales: El Carro del Heno.Cast: Manuela Céspedes (Celestina)Lola Puebla (Melibea)Marisol Muñoz (Areusa y Alisa)Margarita Brel…
Representación: Celestina (Fantasía para xoguetes). Autoría: Dorotea Bárcena. Dirección: Doreotea Bárcena.Escenografía y vestuario: Ovidio L. Blanco. Iluminación: Manuel Núñez Romaniega. Producción:Teatro da LúaElenco: Beatriz Graña Barcia y Dorotea…