La misma que la portada de Sevilla, 1523, unavariante de las portadas sevillanas de Cromberger pero rediseñada completamente. Ahora incluye además un perro y las iniciales de Sempronio y Celestina se han añadido encima de los…
Pintura sobre madera en técnica mixta que representa una escena de cortejo medieval inspirada en La Celestina. El autor escribe sobre la imagen: "Para seducir a la amada no bastaba la ayuda de la alcahueta. Era necesario alcanzar la…
Grabdo inglés cuyo título completo es "The Harlot´s Nurse or Modern Procuress". Incluye 8 líneas en verso: "Behold the practis'd Baud explore, / The Nymph from head to foot all O'er, / For Cupers whom shes dress'd w'th Care, / (A bait to Catch some…
Figura moderna en plástico basada en dibujos del dibujante y diseñador Bordalo Pinheiro. Está basada en la tradición de la obra de Gil Vicente Auto das barcas do inferno (siglo XVI), en el que aparece…
Edificio con dos ventanas y tres personajes dentro, jardín delante con dos mujeres, Celestina llamando a la puerta, Calisto y dos criados en el margen derecho, detrás dos hombres y dos mujeres se encuentran en la calle frente a otros…
Factotums de Calisto y Melibea en posición de argumentar con el dedo levantado. Calisto con el sombrero en la mano. Nombres de los personajes escritos encima.
Dos muñecos hechosa mano, 2011,inspirados en Calisto yMelibea y en la película de Tim Burton Nightmare before Christmas (1993)La autora describeel proceso de creaciónen su blog:
"Hoy no voy a mostrar mis muñecas si no…
Representación "Melibea a las nueve. Un viaje de cuento", Festival Celestina - La España de Rojas, La Puebla de Montalbán, Toledo, 27 de agosto de 2022.Autor: Ángel MartínDirección: Ana Jota LópezAtrezzo y escenografía:Ana Montes y Sara LópezElenco:…
Escena del encuentro inicial de Calisto y Melibea. Calisto con el halcón. Celestina con el hilado y una sirvienta.La edición contiene otras 21 ilustraciones, que se pueden ver aquí.
Historieta o comic infantil en que dos animales personificados utilizan la ayuda de una tortuga que se identifica como la madre Celestina y les da los famaosos polvos para hacerse invisibles y recuperar lo que les habían robado. La conexión de la…
Un dibujo a color de estilo naïf muestra a Celestina con el hilo, a Calisto en la escalera extendiendo su mano hacia Melibea en la pared, y a Lucrecia vigilando.
Poster anunciador de conferencia sobre el lanzamiento de dos nuevas ediciones de La Celesitna y El Lazarillo en México.
Imagen sacada de una edición antigua de La Celestina a la que se ha añadido un niño, supuestamente Lazarillo.
Commentario del artista: "A finales de octubre terminé de ilustrar La Celestinacon aproximadamente 80 dibujitos, el proyecto se había paralizado por diversas razones. Esta vez estaba prevista su publicación para febrero de 2010.…
Commentario del artista: "Esta serie de ilustraciones pertenecen a un libro ilustrado sobre La Celestinaque iba a publicar la editorial La Luna de Mérida. Al final no hubo suerte y el trabajo se ha suspendido o aplazado (sin fecha fija) por…
Commentario del artista: "Este otro dibujo ilustra un fragmento en el que Pármeno describe a Calisto la casa de Celestina, concretamente el cuarto donde prepara sus pócimas y hechizos."
Comentario del artista: "En este otro dibujo deLa Celestinapodemos ver a Lucrecia, criada de Melibea luciendo una hermosa cabellera rubia y un fresco aliento gracias a los ungüentos que le ha facilitado la “puta vieja” a cambio de su…
Una portada en blanco y negro cuyo diseño semeja un programa de teatro. Representa una figura femenina desnuda y un demonio con una horca que flanquea el título, mientras que, encima de ellos, un par de gárgolas los miran.…
Traducción: Kazimierz Zawanowski
Adaptación: Henryk Adamek
Escenografía: Wojciech Jankowiak
Vestuario: Marta Hubka
Música: Krzysztof Zgraja
Coreografía: Jakub Chrzanowski
Dirección musical: Marzena Mikuła-Drabek
Asistente de director: Andrzej…
Representación de La Celestina, Compañía Nacional de Teatro, México, 2019. Adaptación de Rosenda Monteros y dirección de Ruby Tagle.Imágenes 5-6 de la Representación en el Teatro del BosqueJulio Castillo del Centro Cultural del Bosque, del 19 de…
Bustos de Calisto y Melibea con coronas de laurel. Nombres abreviados de los personajes escritos encima.Es una edición ilustrada que se puede ver pulsando aquí: Estella, 1557
Celestina camina por la calle mientras un perro le ladra y una mujer y un hombre la miran desde la puerta de una casa. No parece representar ninguna escena específica de este acto. Quizás sea una referencia a las palabras de Pármeno en el acto I "si…
Escena difícil de comprender pues no parece encajar con la acción del acto X. Un hombre se acerca a hablar con una mujer sentada o caída mientras otra de pie está presente. Se puede referir al paje que viene a buscar a Alisa, pero no encaja…
Misma ilustración utilizada en el acto VI, que representa a Celestina hablando con un Calisto sentado mientras Pármeno y Sempronio hablan entre sí detrás de ésta.
Sempronio y Pármeno hacen guardia mientras Calisto está a las puertas del jardín de Melibea. Por el tipo de armamento que llevan parece una escena militar. Nótese que el escudo de Calisto lleva una imagen de un corazón atravesado por una flecha. La…
Escena usada antes en el acto VIII para representar a Pármeno y Sempronio hablando a la puerta de una casa. Ahora puede representarlos antes de entrar a casa de Celestina y matarla.
Ejecución de Pármeno y Sempronio. Es novedoso la inclusión en el margen derecho de dos mujeres a la ventana que lo observan, como si fuesen Elicia y Areúsa, aunque este detalle no esté en el texto. Se vuelve a usar en el acto XX.
Extraña representación de la visita de Calisto a Melibea pues se muestra a Sosia y Tristán en la misma imagen y la escalera junto a Melibea. La imagen parece sugerir que Melibea ha descendido por la escalera desde una torre. La misma ilustración se…
Misma imagen de una mujer en la cama y hombre y otras mujeres de pie usada en el acto VIII para representar allí la visita de Pármeno y Celestina a Areúsa. Aquí en el nuevo acto no tiene sentido dada la acción del acto. Se vuelve a usar en el acto…
Misma ilustración usada en el acto XIII para la ejecución de Pármeno y Sempronio. Ahora no parece tener ninguna conexión con la acción de la escena, salvo que se hace referencia a este evento pasado.
Dibujo de los amores de Calisto y Melibea. Imagen que apareció en el blog "Día a día" del Periódico El Mercurio, Santiago de Chile.Nótese que la ilustración de Melibea parece más bien responder al…
¡Puta vieja alcahueta Celestina! O los amores tragicómicos de Calisto y Melibea
Autor: Maite Agirre, apartir del texto de La Celestina de Fernando de Rojas, de La segunda Celestina de Feliciano de Silva y del Libro de buen amor de Juan Ruiz,…
Versión: Carlos Manuel Varela.
Música original: Kenny Acevedo
Asistencia: Vera
Escenografía: José Luis Ardissone
Vestuario: José y Alejandra Ardissone. Con el apoyo del Centro Cultural de España "Juan de Salazar" y la Agencia Española de…
Un dibujo original de una mujer mayor con la cabeza cubierta, supuestamente Celestina, contra un fondo de ondas que representan el viento o un mar agitado.
Modelo tipo Goya de maja al balcón con alcahueta detrás. Una mujer joven se asoma a un balcón y a la izquierda, una mujer vieja que actúa como alcahueta.
Una mujer joven sentada en una habitación cerca de un balcón. A su alrededor, una mujer vieja sentada a la derecha, un hombre sentado a su izquierda y un hombre de pie a su izquierda.
Nótese el dedo aleccionador de la alcahueta en forma de gancho, así como el pañuelo en la mano izquierda de la muchacha sentada, que parece estar llorando.
En la imagen aparece un hombre joven sentado en una mesa y una mujer vieja con la cabeza tapada hablándole. El modo en el que está representada la vieja recuerda a la Celestina en la tradición celestinesca.