Pintura sobre madera en técnica mixta que representa una escena de cortejo medieval inspirada en La Celestina. El autor escribe sobre la imagen: "Para seducir a la amada no bastaba la ayuda de la alcahueta. Era necesario alcanzar la…
Figura moderna en plástico basada en dibujos del dibujante y diseñador Bordalo Pinheiro. Está basada en la tradición de la obra de Gil Vicente Auto das barcas do inferno (siglo XVI), en el que aparece…
Dos muñecos hechosa mano, 2011,inspirados en Calisto yMelibea y en la película de Tim Burton Nightmare before Christmas (1993)La autora describeel proceso de creaciónen su blog:
"Hoy no voy a mostrar mis muñecas si no…
Representación "Melibea a las nueve. Un viaje de cuento", Festival Celestina - La España de Rojas, La Puebla de Montalbán, Toledo, 27 de agosto de 2022.Autor: Ángel MartínDirección: Ana Jota LópezAtrezzo y escenografía:Ana Montes y Sara LópezElenco:…
Historieta o comic infantil en que dos animales personificados utilizan la ayuda de una tortuga que se identifica como la madre Celestina y les da los famaosos polvos para hacerse invisibles y recuperar lo que les habían robado. La conexión de la…
Poster anunciador de conferencia sobre el lanzamiento de dos nuevas ediciones de La Celesitna y El Lazarillo en México.
Imagen sacada de una edición antigua de La Celestina a la que se ha añadido un niño, supuestamente Lazarillo.
Dibujo de los amores de Calisto y Melibea. Imagen que apareció en el blog "Día a día" del Periódico El Mercurio, Santiago de Chile.Nótese que la ilustración de Melibea parece más bien responder al…
Escena de interior donde aparecen cuatro figuras. Una mujer joven sentada a la derecha, una mujer vieja con la cabeza tapada y garrote al lado de la joven, un hombre de pie enfrente de la joven y un niño tumbado en el suelo al lado de la joven. Este…
Tarea de clase realizado por alumnos de secundaria con figuras y escenarios de La Celestina
¨Dentro del programa "Clásicos escolares" y del Plan de Biblioteca, el alumnado de 3º C ha estado trabajando en clase de Lengua con Ali el texto de La…
Fragmento en monocromo azulado del cuadro Patronazgo de las artes por la casa de Habsburgo, de Julius Victor Berger (Kunsthistorisches Museum of Vienna). La joven sentada es Isabel de Portugal.Amaranta Saguar escribe sobre esta tarjeta y el…
Escena de la comedia Synaristoi de Aristófanes u otra comedia de la Comedia Nueva en la que aparece una alcahueta, probablemente Philatinies y una hetaira y otros personajes. Escena de banquete.Ver otras variantes conservadas de esta escena…
Teatrillo de muñecos recortables del huerto de Melibea con los personajes de la obra. El anverso, en inglés y en español, incluye un sumario de la historia y explica que el huerto se encuentra cerca de la Catedral Vieja de Salamanca, que aparece…
Logo de sitio de internet con dirección en Colombia que ofrece servicios sexulales de mujeres.. El logo parece sacado de Victoria´s Secret, aunque la corona y el nombre La Celestina son de otro origen.
Un cómic de varios episodios de La Celestina hecho con un programa que permite crear comics con imágenes preexistentes. Probablemente un trabajo para escuela secundaria.
Bajorrelieve en latón sw 10 x 14 cm para colgar en la pared que representa una pareja de enamorados en un jardín y en la ventana una vieja. Puede ser una escena celestinesca, aunque el presentar a Celestina en una ventana mirando a los enamorados no…
Graffiti de Calisto, Melibea y Celestina en Castrogonzalo, Zamora, España. Calisto y Melibea aparecen tumbados con las cabezas hacia el centro, mientras Celestina aparece en medio de los dos como uniéndolos.
En la escena aparecen Calisto y Melibea mirándose fuera de una casa. Melibea se asoma por la ventana mientras que Calisto aparece fuera mirándola. En la ventana de la derecha aparece Celestina mirando a Calisto y Melibea.
Posavasos de la vinoteca, cervecería y restaurante La Celestina en la calle Santander, 6, Burgos, España. En los posavasos aparece la cara de Celestina y el nombre “La Celestina” con cubos de hielo en segundo plano.
Dos caricaturas aparecen en el periódico. Ambas se encuentran en el encabaezado del periódico que se repite en números siguientes. En la caricatura en blanco y negro aparece una mujer vieja con la cabeza tapada que puede representar a la alcahueta…
En el dibujo aparece Don Emilio Castelar vestido de Celestina, con bigote, vestido y zapatos y la cabeza tapada. Debajo del dibujo aparece el siguiente texto (traducido): "Doña Emilia (Celestina) después de tanto trabajar para colocar a Venturita se…
Tatuaje del Codex Manesse que la persona lleva por Calisto y Melibea, como sugieren la portada de la edición de Esther Borrego deCelestina (Portada de la edición de Cooperación Editorial: Madrid, 2002) y el Marcapáginas Calisto y Melibea, Codex…
La imagen contiene dos escenas; la primera imagen muestra una escena de carnaval donde aparecen hombres y mujeres vestidos de forma elegante y en la que algunos aparecen con máscaras. En la segunda imagen aparecen personas disfrazadas y con…
En el dibujo aparece una mujer vieja con la cabeza tapada que recuerda a Celestina, hablando con dos niños. Por la palabra que aparece en la imagen "Cuentos" se puede interpretar la imagen como una vieja contando un cuento a los niños. El gesto de…
En la imagen aparece una mujer vieja que recuerda a Celestina con la cabeza tapada, sujetando un garrote y lo que parece un rosario colgando de su cadera. A la izquierda aparece un cuerpo humano con la cabeza de un burro y una guitarra al hombro. En…
En la imagen aparece un hombre viejo, con sombrero y garrote y una mujer vieja con sombrero que recuerda a Celestina. Ambos están delante de un edificio que por el chiste que aparece debajo de la imagen se entiende que es una escuela que la vieja…
En la imagen aparece una mujer vieja con la cabeza tapada hablando con un hombre. A la izquierda y de espaldas a los dos personajes aparece una mujer. La imagen se publicó en la sección de humor extranjero de la revista, por lo que las vestimentas de…
Títere en la obra Les Aventures d'en Malic ("Las aventuras de Malic").Muñeco títere de una mujer vieja con un vestido rojo que representa a la celestina.
El personaje principal que da nombre a la obra es una especie de Trotaconventos o Celestina criolla en esta obra emblemática del teatro peruano. Muchas imágenes de ella existen en la multiples representaciones teatreles y ediciones del libro. En…
Imagen de la caida de Calisto en el acto XIV de la edición de Burgos 1499 que se ha vuelto a usar en 1530 c. para impimir un romance que narra la caída de Troya. Ahora Melibea pasa a representar a la reina de Troya y Calisto y sus…
Cómic a color para jóvenes, parte de una colección de obras clásicas para jóvenes.
Adaptación: Rémy Bastien
Guión: Dolores Plaza
Dibujo: J. Santos Reyna
Separación de color: Carlos García, José García, Raúl Mendoza, Antonio Pérez y Fernando…
La novela de hoy es una serie de novelas populares de los años 1920 y 1930 que se caracterizan por unas portadas llamativas a veces de temática erótica..
Nótese que representa a una alcahueta moderna o madama que ya no responde al tipo celestinesco…
Una nota de prensa que menciona una obra titulada: La Celestina, de Alberti. Nose muestra imagen de esta obra. No hemos logrado localizar el cuadro, ni noticias posteriores sobre su destino
Ilustración para la revista Blanco y Negro en un artículofirmado por Azorínque hace referencia a una celestina dela comedia Eufemia, de Lope de Rueda, queconecta con la Celstina tradicional sólo por brujeria. La imagentiene más de La Gitanilla…
La imagen es probablemente una litografía de una escena de la obra representada en el Gran Teatro Nacional (de México), de la que se dice que se incluyen seis escenas de magia en este calendario (calendario de Los polvos de la madre Celestina)…
No parece haber ninguna conexión con La Celestina literaria. Por ser una bodega argentina es posible que el nombre tenga alguan conexión italiana. La imagen es de uan mujer joven que parece evocar la idea de celestial o angelical.
Etiqueta que representa una inusual imagen de una Celestina con la parte inferior del cuerpo como una culebra enrollada a un matraz y enarbolando una flecha a manera de lanza, flanqueada por las palabras "carpe diem". Debajo, el nombre del vino: La…
En la imagen aparece un hombre sentado en una mesa rodeado de mujeres jóvenes. Al lado del hombre aparece una mujer visiblemente más vieja que el resto de mujeres vendiendo flores. La vendedora de flores es una celestina simbólica ya que esta…
En la imagen aparecen dos mujeres jóvenes en un bar. Una de las jóvenes aparece con un cigarro en la boca mientras la otra le enciende el cigarro. La imagen borrosa del fondo a la derecha parece un…
En la imagen aparecen un grupo de personas sentadas rodeando a una figura en el centro bailando. Entre las personas sentadas se encuentra un hombre a la izquierda, varias mujeres vestidas en azul y rojo y una mujer vieja con la cabeza tapada y…
Estatua de bronce de 1.90 cm basada en el único retrato que se conserva de Rojas, el bastón de mando municipal en la mano derecha y en la izquierda un ejemplar de La Celestina. Una espada al cinto.
Cartel de la representación En busca de Calisto y Melibea en el XXIII Festival Celestina, Puebla de Montalbán (Toledo) del 26 al 29 de agosto del 2021. Estreno el 28 de agosto en el Patio del Palacio de los Condes de Montalbán(Plaza Mayor).Dirección:…
Estatua en bronce de mujer mayor y una placa con los amantes Calisto y Melibea en la escena del halcón. El siguiente fragmento sacado del texto de la obra se ha grabado debajo: 'Soy una vieja cual Dios me hizo, no peor que todas …. Si bien o mal…
Imagen genérica de mujer. Nótese que no lleva el pelo cubierto ni ningún aditamento típico de una alcahueta identificable. Llevaalgo en la cintura que no se puede distinguir. Transcripción del pasaje de las…
Figura de Brígida convenciendo a Doña Inés del amor de Don Juan Tenorio. Figura del 6 de espadas, que se usan para indicar el asalto al corazón de la joven según la convención del corazón de María Dolorosa
La primera imagen muestra a Celestina con un caldero, aludiendo al hechizo que realiza el personaje en el acto III. La segunda imagen muestra a Celestina rodeada de árboles.
Marcapáginas con una pareja de enamorados tomada del Codez Manesse (Zurich, 1304) y las palabras de La Celestina en que se define el amor en el texto como "es un fuego escondido, etc."
Libro con portada sugerente que es un ensayo con el subtítulo "estudio sobre la mitología de lo femenino, la mujer y su manipulación a través de la industria cultural". Probablemente el título está…
La imagen muestra la sesión de tarde de Los polvos de la madre Celestina, de Hartzenbusch. Nótese que entre la audiencia hay público infantil y juvenil.Grabado estampa Los teatros y su público, de Juan Comba y García, 1883. Extraído de la Ilustración…
Serie de nueve fotos hecha por Andreas Constantinou de una modelo que hacede Melibea. Según el fotografo: "Mi inspiración vino después de visitar Salamanca y el jardín donde tuvo lugar la historia, el prometido (ahora marido) de mi mejor amiga que…
Descripción de la obra por parte de la autora: "Como habrá podido ver en mi web trabajo a partir de la mitología considerando dicha fuente inacabable para la reflexión sobre lo que somos y las aspiraciones latentes de todo ser humano. Es decir como…
Fotógrafo: Maximo Arroyo.
Asistente de Fotografía: Rosibell Rivera.
Make up & hair: Antonio Aguado.
Estilista: Jorge de la Rosa.
Vestuario: Jorge de la Rosa collection.
Modelo: Angela Gomez de Olea.
Trabajo escolar, video de 50 minutos. Descrito en la página de YouTubecomo "Adaptación del clásico de Fernando de Rojas. Proyecto audiovisual del alumnado de 1º de Bachiller del IES Bovalar (curso 2009-2010) dentro de la…
La placa conmemora el taller de Fadrique de Basilea, y el lugar donde se imprimió la primera edicion de La Celestina. En la placa se puede leer: "En esta Casa estuvieron los Talleres de Fadrique de Basilea y Juan de Burgos, impresores. 1483-1489. De…
La primera imagen muestra la cerradura de una casa en Garganta la Olla, Extremadura (España) que es la cerradura de un antiguo burdel o casa publica que se conserva en este pueblo, situado muy cerca de Yuste, por lo que se cree que fue frecuentado…
"La novela de hoy" es una serie de novelas populares de los años 1920 y 1930 que se caracterizan por unas portadas llamativas a veces de temática erótica.
En este caso aunque se trata de una obra terror la representación de la dama se corresponde al…
Medio cuerpo de Melibea, de aspecto triste y pelo muy largo, y en el fondo Celestina en una pose que denota sus malvados planes.
Ilustración realizada para la exposición colectiva titulada "Oficis Extraordinaris" organizada por APIV (Asociación…
Description
Sketches del programa cómico La Hora Pico de El Canal del las Estrellas, México. En cada historia Celestina sale con un hombre diferente, pero nunca falta que malinterprete las acciones de su pareja al estar con otra mujer (viéndola,…
ComicLa Celestina, trabajo escolar hecho por: Maite Cuesta, Mikel Morales, María Saiz, Judith Asenjo en Lengua y Literatura de la escuela La Milagrosa Ikastetxea.
Cuento infantil ilustrado que tiene una bruja inspirada en Los polvos de la madre Celestina, como muestra el uso de la expresón en el texto:"Y en su cueva aquella noche le echó las cartas, ladina, y a una guitarra echó los polvos…
En la caricatura aparece una mujer señalando a un edificio donde aparece un cartel que pone “Celesti Coop”. La mujer representa Celestina.Bajo de la caricatura aparece la cita “¡Si trabajando en mi casa vivía como una reina, cómo sería hoy con una…
Cartel de la representación ¡Redención para Pármeno! (Reflexiones sin cabeza) en el XXIII Festival Celestina, Puebla de Montalbán (Toledo) del 26 al 29 de agosto del 2021. Estreno el 27 de agosto en Silo (Avenida de Madrid, 65).Dirección: Roberto del…
La ilustración representa a Calisto tumbado en una cama rezando . A la parte de arriba a la izquierda, aparece Melibea representada como una ilusión. Esta representación es un buen ejemplo de la lectura que ve el encuentro como un sueño. Para más…
s. 1978. Literatura española. ¿Rojas, Fernando de? 7 Celestina.06 (860 ¿Rojas, Fernando de? 7 Celestina.06) 21 cm. 534 p., 1 h. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección Persiles , numero coleccion(107). Versión del inglés de…
Galleta decorada con imagen de Celestina, que proviene de un dibujo hecho por Thecarlosmal (seudónimo) como modelo.
Commentario del autor: "La Celestina", obra de Fernando de Rojas, fue realizada como parte de un regalo personalizado, para una…
"Breve resumen del argumento de la obra La Celestina"
Video de seis minutos sin voz en el que se usa una pizarra electrónica y una serie de dibujos para resumir el argumento. Material pedagógico?? Nótese el uso de personajes modernos en los…